Connect with us

Visión Tv Digital Casma

#NuevoChimbote || Alcalde firma convenio con SENASA para combatir la mosca de la fruta

Noticias

#NuevoChimbote || Alcalde firma convenio con SENASA para combatir la mosca de la fruta

Alianza con Senasa y Cosagra beneficiará a más de 3 mil productores locales y fortalecerá la agro exportación en Nuevo Chimbote.

La Municipalidad de Nuevo Chimbote, en alianza con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Asociación para el Control de la Sanidad Agraria (Cosagra) La Carbonera, firmó un convenio de cooperación institucional para combatir la mosca de la fruta y otras plagas agrícolas. Este acuerdo beneficiará a más de tres mil productores agrarios de la zona, permitiéndoles mejorar la calidad de sus cultivos y continuar exportando frutas como mango, maracuyá y arándanos a mercados internacionales en Europa, Asia y Norteamérica.

El alcalde Walter Soto Campos, junto a la directora de Senasa, Laura Acosta Díaz, y el presidente de Cosagra, Wilder Villafana Obregón, oficializó este importante convenio, que busca fomentar la participación activa de los agricultores y mejorar la sanidad agraria mediante estrategias de manejo integrado de plagas. En particular, se priorizará la vigilancia y control de la mosca de la fruta en el ámbito territorial del Valle La Carbonera y sus anexos.

“Nuestro distrito tiene más del 50 % de territorio agrícola y un valle muy productivo. Estamos comprometidos a apoyar a nuestros productores, brindándoles asistencia técnica y económica para enfrentar esta problemática,” destacó el burgomaestre Soto Campos. Además, enfatizó la relevancia de garantizar productos de calidad y aprovechar el potencial logístico del megapuerto de Chancay para facilitar las exportaciones hacia nuevos mercados internacionales.

Por su parte, Wilder Villafana, presidente de Cosagra, agradeció el respaldo de la actual gestión municipal. “Por años hemos esperado un convenio como este, todos los alcaldes nos tenían olvidados. La plaga de la mosca de la fruta es devastadora y puede generar pérdidas significativas. Este acuerdo nos permitirá ofrecer un producto competitivo y exportarlo al mundo”, mencionó.

En tanto, la directora de Senasa, Laura Acosta, reconoció a la comuna neochimbotana como una de las pocas que se identifica con sus productores agrarios y les brinda todo el apoyo para lograr su desarrollo. “Este esfuerzo conjunto es un ejemplo a seguir para otras municipalidades”, resaltó.

La oficina de Agromuni, dirigida por Túpac Esteves Arévalo, será la encargada de coordinar y ejecutar las acciones establecidas en este convenio, asegurando que los beneficios lleguen de manera efectiva a los productores agrarios de Nuevo Chimbote.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Noticias

To Top