La moderna institución educativa de Nueva kaqui en el distrito de Yautan fue construida por la Municipalidad Provincial de Casma con presupuesto de la ARCC por más de 2 millones de soles.
Presentarán denuncia administrativa y penal contra quienes resulten responsables.
Ponen en marcha plan de contingencia para niños del nivel inicial.
👉A pocos días del inicio del año escolar 2024, la comisionada de la Defensoría del Pueblo, Roslyn Villanueva Ramírez, intervino de oficio la nueva infraestructura del colegio inicial de Nueva Kaqui en el distrito de Yautan, donde corroboro el alto riesgo que existe en esta construcción inhabitable, por lo que pondrán en marcha un plan de contingencia para salvaguardar el año escolar del nivel inicial.
Esta obra ejecutada por la Municipalidad Provincial de Casma el año 2022 en la gestión del ex alcalde Luis Alarcón, con fondos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios por más de 2 millones de soles, se ha convertido en un verdadero caos debido a las graves deficiencias que presenta en el diseño y el proceso constructivo; situaciones que han conllevado al colapso de la infraestructura educativa.
Roslyn Villanueva, dijo que era indignante ver las condiciones en que se encuentra actualmente el colegio que debería albergar a más de 30 niños del nivel inicial; la misma que por segundo año consecutivo no podrá ser utilizada debido al alto riesgo que representa.
La coordinadora de la defensoría, dijo que existe un informe de la Contraloría alcanzado al Órgano de Control de la MPC; siendo necesario conocer las acciones encaminadas ante el Ministerio Público. Sin embargo, aclaró que «de no haberlo hecho y dada la gravedad de las observaciones, poder realizarlo».
Respecto a lo encontrado durante su visita dijo «hay muros que han colapsado se han desplomado afectando la infraestructura, los pisos están a desnivel desconozco si hay estudios de defensa civil; pero si no se ha hecho es urgente que se haga por las grietas que hay y que son peligrosos», «no hay que ser ingeniero para darse cuenta que la infraestructura es de alto riesgo; no podrán iniciar clases acá», subrayó.
Villanueva Ramírez, dijo que es necesario impulsar las investigaciones tanto a nivel administrativo como penal para determinar responsabilidades, pues ha transcurrido más de un año y no se han adoptado las medidas correctivas.
PLAN DE CONTINGENCIA
La comisionada de la Defensoría, dijo que van a impulsar un plan de contingencia para que los niños del nivel inicial puedan estudiar y no vean truncos sus derechos al estudio.
En este sentido, indicó que existen dos estructuras que faltan techar; por lo que elevarán documentos a la MPC solicitando donativo para el techado. De esta manera, no perjudicaran a los estudiantes del nivel primario quienes requieren sus aulas para almacén y cocina de Qaliwarma.
Acompañaron está diligencia el director de la Ugel, Marco Flores Blas, el consejero regional, Andy Montes Pimentel y el gerente de infraestructura de la Municipalidad Provincial de Casma.