Connect with us

Visión Tv Digital Casma

#Piura || Fiscalía allana vivienda de alcalde de Chulucanas. Autoridad municipal se encuentra prófugo

Noticias

#Piura || Fiscalía allana vivienda de alcalde de Chulucanas. Autoridad municipal se encuentra prófugo

Richard Baca Palacios no se encontraba en su domicilio. Durante el allanamiento la Fiscalía encontró 5 mil soles.

El alcalde de Chulucanas, Richard Baca Palacios, habría fugado de su vivienda cuando la policía del Grupo Grecco de la PNP, llegó hasta el inmueble para un allanamiento y su detención.

La detención de la autoridad municipal está relacionada a la investigación que desde hace más de dos años realiza la segunda fiscalía de crimen organizado a una presunta organización criminal denominada los «Gánsters de las Finanzas», relacionado a la Cooperativa AELU COP, donde la autoridad municipal fue asesor.

La fiscal Irene Mercado, de la segunda a fiscalía de Crimen Organizado, informó que de los 22 detenidos sólo faltó el alcalde de Chulucanas Richard Baca Palacios; sin embargo, durante el allanamiento a su vivienda se encontró material relacionado al caso.

‘De los 22 detenidos, sólo faltó el alcalde de Chulucanas quien muy escurridizo ha logrado escapar. Se ha encontrado bastante documentación relacionada con el caso. Richard Baca Palacios fue asesor de la cooperativa y al salir crea un grupo económico, el grupo Baca’, señaló.

FRAUDE

En la investigación seguida a la presunta organización criminal ‘Los Gánster de la Finanzas’ hay 47 personas investigadas, de las cuales se solicitó la detención a 23 de ellas. La fiscal Irene Mercado, señaló que se ha detenido a 21 personas, entre ellos a Miguel Zevallos Katakeda, gerente de la Cooperativa por casi 50 años y quien lideraria esta presunta organización.

Según refiere, esta cooperativa habría defraudado la confianza de sus socios quienes depositaban el dinero que después habría sido utilizado de forma fraudulenta en empresas inmobiliarias vinculadas a la cooperativa y cuya inversión no retornaba.
‘Sacaban el dinero supuestamente para construir inversiones inmobiliarias pero dicha inversión no ha retornado’, precisó.

La Cooperativa AELU fue intervenida por la Superintendencia de Banca y Seguro el año 2019.

Dato : Más de 20 mil ahorristas de AELU COOP son los agraviados. El fraude supera los 410 millones de soles y en dólares bordearía los 80 millones.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Noticias

To Top